ASOCIACIÓN CASA OBERTA
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Cómo colaborar
  • Entidades
  • Transparencia
2022
ENERO
Imagen
     
​      Gracias a la empresa de TEMPE los jóvenes acogidos en nuestros pisos van a poder disfrutar de los ordenadores y mochilas donadas por la empresa.

      El equipo técnico y los jóvenes agradecen su colaboración.
Imagen
Imagen
   



​   En enero hicimos una salida al Mercado Central de Alicante organizada por CERCA (Centro Educativo de Recursos de Consumo). Fue muy interesante, nos contaron la historia del mercado, conocimos los puestos y pudimos saborear diferentes productos típicos de Alicante.



   
​   Gracias al Club Deportivo Mutxamel Benifutsal nuestros jóvenes pueden disfrutar del deporte y ampliar las redes sociales.
Imagen
Imagen
   

​      En la viviendas los jóvenes celebran sus cumpleaños con los compañeros, con los cuales tienen una buena relación. Estas imágenes son de la celebración de uno de ellos, sus compañeros le prepararon una fiesta sorpresa y le hicieron una tarta.
FEBRERO
Imagen


​       En febrero asistimos al taller de Servicios Públicos 1 denominado nuevas formas telemáticas de relacionarse con la administración, organizado por la Concejalía de Consumo del Ayto. de Alicante a través de CERCA (Centro Educativo de Recursos de Consumo). Fue muy interesante, les explicaron como tramitar el Certificado Digital, para qué y como usarlo, además de cómo tramitar diferentes gestiones administrativas desde SEDE Electrónica. 
RECOGIDA DE FRUTA Y VERDURAS EN EL BANCO DE ALIMENTOS
          Todos los meses tenemos recogida de frutas y verduras del Banco de Alimentos, las cuales siempre están muy buenas. Los jóvenes agradecen mucho estos productos y siempre los están esperando con mucha ilusión. Ellos participan en su recogida, descarga y organización. Esta vez nos dieron algunos "extras" como patatas que con la calabaza se puede hacer un sabroso puré.
Imagen
Imagen
TALLER DE JARDINERÍA
Imagen


​        Los cuidados que nuestros jóvenes le están dando a nuestras plantas parece que dan sus frutos.





​   Celebramos el cumpleaños de uno de los jóvenes
​

      Le preparamos una fiesta sorpresa, sus compañeros le hicieron una tarta, le compramos un regalo con una tarjeta de felicitación. Le encantó la sorpresa.



​TALLER DE COCINA DE APROVECHAMIENTO

Los jóvenes elaboran nuevos platos con los alimentos que recibimos del Banco de alimentos de Alicante.
Imagen
Imagen


     
​ Orientación laboral


     Facilitamos herramientas a nuestros jóvenes para la búsqueda de empleo, les ayudamos a preparar su curriculum vitae, les informamos sobre los tipos de contratos y otras cuestiones.
Imagen
MARZO
 


​    En marzo asistimos al taller de Servicios Públicos 2 denominado nuevas formas telemáticas de relacionarse con la administración, organizado por la Concejalía de Consumo del Ayto. de Alicante a través de CERCA
 (Centro Educativo de Recursos de Consumo). Fue muy interesante, les explicaron como utilizar Certificado Digital en diferentes gestiones administrativas desde SEDE Electrónica. 
Imagen
Imagen
Taller de cocina de aprovechamiento.
   
Los jóvenes aprenden a hacer deliciosos platos para chuparse los dedos. En esta ocasión cocinaron un delicioso quiché y una tarta de manzana con nuestro equipo técnico, aprovechando los alimentos que nos da el banco de alimentos.
Imagen
   
​ El pasado 16 de marzo se conmemoró en la
UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante el día mundial del Trabajo Social, en el cual se realizó un reconocimiento a la presidenta de la Asociación Casa Oberta Dª Mª del Carmen Cortés por su gran labor en este campo.
Imagen
Imagen


​Los jóvenes ayudan en el mantenimiento de la vivienda, con la limpieza y realizando pequeños arreglos.
Imagen
Imagen






​       Ayudamos a los jóvenes en la búsqueda de empleo con el apoyo de las voluntarias y el equipo técnico.


​     Los jóvenes de las viviendas tuvieron un gesto muy bonito con la presidenta de la Asociación Casa Oberta. A través de una tarjeta creada por ellos le agradecieron su dedicación e implicación en este proyecto. Además le regalaron una de las macetas plantadas en los talleres de jardinería.
Imagen
Imagen
Nuestros jóvenes acuden a una charla informativa sobre formas de regularizarse en España organizada por PANGEA (Oficina de atención a personas migradas) e impartida en C.E.R.C.A.
Desde Casa Oberta hemos retomado la salida de ocio al cine. Gracias a la colaboración del Club Información que nos facilitan las entradas, nuestros jóvenes pueden disfrutar de nuevo de las películas que proyectan en el cine Aana de Alicante.
Imagen
ABRIL
BANCO DE ALIMENTOS
Imagen

​        Queremos dar las gracias al Banco de Alimentos de Alicante que a través del programa FEGA nos ayuda cada mes proporcionándonos frutas y verduras para nuestros jóvenes, además también recibimos diferentes productos de donaciones libres.
TALLER DE JARDINERÍA
​
​     Durante este mes, nuestros jóvenes han realizado dos talleres de jardinería con el equipo técnico y algunos de nuestros voluntarios.
    Han trasplantado lo cultivado en el taller anterior, han confirmado que cuando se planta y se riega con amor y constancia, todo se consigue.
Imagen
Imagen



​       Una de las responsabilidades que adquieren nuestros jóvenes es el mantenimiento, limpieza y orden de la vivienda. En Casa Oberta van aprendiendo las tareas que requiere una casa.
      La inserción sociolaboral es uno de los puntos más fuertes de nuestra asociación. Aquí tenemos a dos de nuestros jóvenes con Laura, la orientadora laboral en prácticas, en una sesión de búsqueda de empleo
Imagen
MAYO
Imagen
La formación es constante para nuestros jóvenes y están en pleno proceso de adquirir nuevas habilidades y competencias en su estancia en Casa Oberta. Actualmente uno de ellos está realizando un curso de ayudante de cocina y hace unos días se organizó una comida en su centro de formación para que las personas allegadas a los estudiantes degustaran de unos suculentos platos.
Parte del equipo técnico fuimos a apoyarlo y a compartir ese momento con él. Sentirse apoyados en su proceso es algo fundamental.
Imagen
Imagen
Imagen
Durante el mes de mayo hemos continuado con nuestro pequeño huerto cultivado en las viviendas. Gracias a los cuidados de nuestros jóvenes ya estamos recolectando nuestros primeros productos: zanahorias y tomates. ¡¡Riquísimos!!
   Nuestro equipo técnico y voluntariado han participado en diferentes formaciones durante el mes de mayo, siempre con el objetivo de aumentar los conocimientos y así poder dar un mejor servicio a nuestros jóvenes. La foto corresponde a dos formaciones:
  • Necesidad y elaboración de un plan de voluntariado en una ENL organizado por la Concejalía de Inmigración, Cooperación y Voluntariado - Ayuntamiento de Alicante.
  • Taller sobre Ley de Extranjería organizado por Secretariado Diocesano de Migración - ASTI Alicante.
Imagen
Imagen


​      En mayo hicimos una salida a ver una obra de teatro en
El Taller Tumbao "El sueño es vida", trata de un joven narrando como vivió el proceso migratorio. Después hubo un coloquio sobre la temática de la obra. A nuestros jóvenes les gustó mucho la actividad.
Imagen
   Los jóvenes realizan las tareas de limpieza diariamente.
      Los jóvenes ayudan a organizar toda la ropa que nos han donado.
Imagen
  En el mes de mayo hemos tenido Recogida de frutas y verduras (Programa FEGA) y la recogida de alimentos del Programa FEAD, ambas el mismo día (25/05). Todos los meses tenemos recogida de frutas y verduras del Banco de alimentos, las cuales siempre están muy buenas. Los jóvenes  agradecen mucho estos productos y siempre los están esperando con mucha ilusión. Ellos participan en su recogida, descarga y organización.
Imagen


​     Facilitamos herramientas a nuestros jóvenes para la búsqueda de empleo, les ayudamos a preparar su curriculum vitae, les informamos sobre los tipos de contratos y otras cuestiones. 
            Además les ayudamos en la realización de los test para el permiso de conducir, con los cuales tienen dificultades por el idioma. 
Imagen
Imagen
​ 



​          
Nuestra presidenta Maica Cortés Sempere tuvo el honor de presentar el concierto de la Agrupació Musical "La Nova" de Banyeres celebrado el 29 de mayo en el ADDA Alicante - Auditorio - Concert Hall con motivo de los 25 años de formación de la banda. Un concierto muy bonito. Enhorabuena.
JUNIO
El equipo técnico de Casa Oberta asistió a la presentación del "Programa de intervención con jóvenes y personas mayores en el territorio EDUSI"
Imagen
     El concejal de Innovación y Coordinación de Proyectos, Antonio Peral, acompañado por la edil de Acción Social, Julia Llopis, han presentado este lunes a una treintena de asociaciones de la ciudad de Alicante, el "Programa de intervención con jóvenes y personas mayores en el territorio EDUSI", dirigido a promover la participación e integración de jóvenes de 12 a 25 años y el acompañamiento a mayores de 65 años que viven solos, potenciando las acciones intergeneracionales.

     Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. Una manera de hacer Europa.


        Taller de cocina de aprovechamiento

     Los jóvenes aprenden a hacer deliciosos platos. En esta ocasión cocinaron una empanada de atún, tomate y huevo duro; típica en estas fechas. Además hicieron un hojaldre de chocolate, ambas cosas riquísimas. Siempre contando con la ayuda del equipo técnico y gastando los productos donados por el banco de alimentos.
Imagen
El equipo técnico y los jóvenes pasamos un bonito día disfrutando de las hogueras y la mascletá (23/06)
Imagen

​     Disfrutamos mucho del día, compartimos experiencias y risas. Algunos jóvenes no conocían las fiestas, tampoco habían visto nunca la mascletá ni habían visto las hogueras. Les gustó mucho todo.
Imagen
JULIO
Imagen
Imagen
Imagen
       Nuestros jóvenes reciben apoyo en orientación laboral y trámites administrativos para su búsqueda de empleo y así su próxima y futura reinserción.
Imagen
La Excelentísima Diputación de Alicante dentro de su convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades sin fin de lucro para la realización de actividades de voluntariado anualidad 2022, nos ha concedido 1.582,13 para nuestro programa TALLER DE FORMACIÓN Y FOMENTO DEL VOLUNTARIADO.
Gracias por confiar en nuestro trabajo.
Imagen
    Uno de los aprendizajes más importantes es el apoyo y la confianza tan fuerte que van adquiriendo en la convivencia. En su estancia en Asociación Casa Oberta se crean fuertes lazos de amistad y se ayudan en actividades rutinarias como es el corte de cabello. Aquí podemos observar a uno de ellos cortándole el pelo a su compañero.
Imagen
Seguimos de enhorabuena! ​Desde FUNDACIÓN BANCAJA, nos han otorgado 8.000€ dentro de la convocatoria 20 COOPERA ONG. AYUDAS A PROYECTOS DE INCLUSIÓN SOCIAL. Gracias a ello, continuaremos con nuestro proyecto de inserción laboral para los jóvenes que conforman CASA OBERTA.
Gracias por la colaboración.
Imagen
TALLER DE SEXUALIDAD
Imagen
       El día 25 de julio se realizó en la vivienda un taller sobre sexualidad. Hablamos en general sobre el tema, se realizó una lluvia de ideas con el objetivo de determinar los temas a trabajar en otro taller, resultó bastante interesante las manifestaciones que hacían además de teniendo en cuenta la procedencia de los jóvenes. En esta imagen se ve las cuestiones que los jóvenes plantearon.
TALLER DE FOTOGRAFÍA PARA LOS C.V.
        El día 25 una de nuestras voluntarias preparó una actividad de fotografía, les hizo fotos a los jóvenes para sus curriculum vitae. En la actividad participó nuestra psicóloga. Los jóvenes se lo pasaron genial y prueba de ello las siguientes fotos.
Imagen
El 27 de julio la ​Diputación de Alicante nos
​
concedió 2.249,06€ por la convocatoria de

SUBV. en MATERIA DE PREVENCIÓN DE

CONDUCTAS ADICTIVAS, anualidad 2022.

Gracias por confiar en nuestro trabajo.
Imagen
Imagen
​ 

​
CASA OBERTA ya dispone la validación y concesión del visado de su PLAN DE IGUALDAD y el uso del sello "FENT EMPRESA. IGUALS EN OPORTUNITATS".
Continuamos alcanzando objetivos, siempre en beneficio de nuestros jóvenes.
AGOSTO
Nuestros jóvenes participan en el mantenimiento de la vivienda, ayudan en pequeñas reparaciones y en la decoración de la vivienda. En Casa Oberta van adquiriendo responsabilidades de mantenimiento, orden y limpieza de la vivienda.
Imagen
Imagen
SALIDA A LA ISLA DE TABARCA
Imagen
Los jóvenes de Casa Oberta y el equipo técnico pasaron un bonito día en la Isla de Tabarca. Nuestros jóvenes conocieron los rincones de la Isla y disfrutaron de sus playas. Un día estupendo donde compartieron muchas risas.
Imagen


​La Excelentísima Diputación de Alicante dentro de su convocatoria de subvenciones 2022 a asociaciones y entidades sin fin de lucro para la realización de actividades de carácter formativo, terapéutico y/o rehabilitador, y de sensibilización en la Provincia de Alicante, nos ha concedido 1.519’16€ para nuestro programa INSERCIÓN SOCIOLABORAL, TALLER DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES.
Gracias por apoyar nuestros proyectos.
Imagen
TALLER DE SEXUALIDAD
Imagen
En el mes de agosto se impartió en la vivienda el segundo taller de sexualidad donde se trabajaron las siguientes temáticas:
  1. Enfermedades de transmisión sexual.
  2. Métodos anticonceptivos y prevención de embarazos no deseados.
  3. Influencia de la pornografía. Desmontando mitos.
  4. Roles y estereotipos de género en la sexualidad.
  5. Prevención de la violencia sexual: consentimiento, comunicación, límites y respeto.
  6. Diversidad sexual y afectiva.
      De manera transversal se fomentó una mirada intercultural, al hablar de las diferencias en las temáticas abordadas según la cultura y religión de cada uno de los participantes, así como la perspectiva de género.

        Los jóvenes disfrutaron mucho del taller y resultó muy enriquecedor para todos.
SEPTIEMBRE
Imagen
Gracias a la Excelentísima Diputación de Alicante, con su convocatoria destinada a entidades privadas sin fines de lucro, que actúen en el ámbito del Bienestar Social en la Provincia de Alicante, para la adquisición de bienes inventariables, y con su ayuda otorgada de 1.409’20€, hemos comprado un ORDENADOR PORTÁTIL, 2 TELEVISORES y una IMPRESORA.
Gracias por confiar en nuestra labor.
Imagen
Imagen
       
Los jóvenes de Casa Oberta aprenden a cocinar con el apoyo del equipo técnico además de ayudarse entre ellos.
Imagen
Nuestros jóvenes reciben una formación sobre iniciación al uso del ordenador e Internet, impartida por una voluntaria de la Fundación Cibervoluntarios.
Este es uno de los talleres gratuitos de CiberformacionesTIC contra la brechadigital en la Comunidad Valenciana, con el apoyo de GVA Igualtat i Polítiques Inclusives.
Imagen
Imagen

​         Los jóvenes de Casa Oberta participan en diferentes actividades de la vivienda.
Aprendiendo a sacar el Informe de vida laboral e interpretando la información que aparece gracias a otro taller impartido por la fundación cibervoluntarios.
Este es uno de los talleres gratuitos de CiberformacionesTIC contra la brechadigital en la Comunidad Valenciana, con el apoyo de GVA Igualtat i Polítiques Inclusives.
Imagen
Con el apoyo del equipo técnico y voluntarias los jóvenes realizan diferentes tareas en la búsqueda de empleo.
Imagen
Imagen
Nuevo taller impartido por la Fundación Cibervoluntarios sobre empleabilidad, cv, plataformas y portales de empleo.
Este es uno de los talleres gratuitos de CiberformacionesTIC contra la brechadigital en la Comunidad Valenciana, con el apoyo de GVA Igualtat i Polítiques Inclusives.
Imagen
Imagen
Los jóvenes ayudan y participan en la organización de las viviendas de Casa Oberta.
Imagen
Los chicos de nuestras viviendas disfrutan con los juegos de mesa; ajedrez, parchís y damas.
Imagen
Imagen
Nuestros jóvenes participan en el taller online Administración electrónica I, DNIE, Certificado FNMT y firma electrónica impartido por la Fundación Cibervoluntarios.
Este es uno de los talleres gratuitos de CiberformacionesTIC contra la brechadigital en la Comunidad Valenciana, con el apoyo de GVA Igualtat i Polítiques Inclusives.
Imagen
El pasado martes 27 de Septiembre, la presidenta de CasaOberta (Maica Cortés Sempere) y la psicóloga del equipo técnico, asistieron al encuentro de la Fundación Bancaja y CaixaBank con las 34 entidades sociales beneficiarias de la convocatoria "Coopera ONG".
¡Gracias por el apoyo recibido! Fue un placer asistir a un evento conmovedor, en el que se puso en valor el trabajo realizado y se aportó la posibilidad de conocer y visibilizar los distintos proyectos participantes.
Imagen
Imagen
Taller práctico Crea tu currículum con CANVA impartido por una voluntaria de la Fundación Cibervoluntarios.
Este es uno de los talleres gratuitos de CiberformacionesTIC contra la brechadigital en la Comunidad Valenciana, con el apoyo de GVA Igualtat i Polítiques Inclusives.
Imagen
OCTUBRE
Foto
Los lunes nos reunimos para hablar sobre la realización de las tareas, se prepara el menú y se hace la lista de la compra. Se habla sobre la implicación en las tareas de la casa y la comunicación para una mejor convivencia en la casa.
Foto
​Uno de los aprendizajes más importantes es el apoyo y la confianza tan fuerte que van adquiriendo en la convivencia, diariamente intentamos reforzarlo. En su estancia en Casa Oberta se crean fuertes lazos de amistad y se ayudan en actividades rutinarias.
Foto
Foto
Los jóvenes ayudan en el mantenimiento de la vivienda, con la limpieza y realizando pequeños arreglos. Los jóvenes aprenden a mantener todo en orden, a limpiar cada espacio de la vivienda, a realizar cualquier tarea que se desempeña en un hogar. Acompañamos a los jóvenes que tienen más dificultad y le explicamos cómo hay que hacerlo.
Foto

​ Taller búsqueda de empleo dentro del Proyecto migrantes TIC: Competencias TIC para le inclusión de personas migrantes.
Este es uno de los talleres gratuitos de CiberformacionesTIC contra la brechadigital en la Comunidad Valenciana, con el apoyo de GVA Igualtat i Polítiques Inclusives.
Foto
Foto
El 27 y 28 de octubre asistimos al 2º CONGRESOD DE VOLUNTARIADO “LA FUERZA DE LA VOLUNTAD” organizado por la diputación de Alicante en el ADDA.
Foto




​Se les acompaña a la compra y se les explica cómo interpretar el precio real de los productos, es decir, el precio por kg. Además se les enseña a administrar el dinero para la compra.
Foto
NOVIEMBRE
Foto
Las sesiones individuales con nuestra psicóloga también son una parte importante del proceso de los jóvenes. En ellas, se ofrece un espacio seguro en el que abordar heridas, barreras o dificultades de ellos, adquiriendo nuevas herramientas para hacerles frente.
En casos de ansiedad estrés o ira, terminar la sesión con actividades como el Origami, permite tener un momento de tranquilidad, relajación y concentración que permite reducir el malestar emocional y mejorar la memoria, paciencia y creatividad. Además, el bonito resultado aporta satisfacción personal y la posibilidad de trabajar a través de la metáfora.


      Con el motivo de 25N, Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, hemos realizado un taller con los jóvenes de ambas viviendas. Utilizando dinámicas y juegos de role-play y reflexión, hemos abordado las dinámicas y comportamientos que se dan en las relaciones de pareja de los jóvenes, aprendiendo a identificar los tipos de violencia más invisibilizadas.
 
    Ha sido muy enriquecedor el espacio de debate y aprendizaje que se ha creado, reflexionando sobre las diferencias culturales asociadas al género y al concepto de amor y pareja.
Foto
Foto
Agradecidos a la excelentísima Diputación de Alicante, dentro del área de Bienestar Social, por la subvención nominativa concedida por importe de 19.449’96€ para nuestro programa “Piso tutelado para jóvenes carentes de apoyo socio-familiar”. Gracias.

​     El equipo técnico ayuda a las personas acogidas en las viviendas de Casa Oberta a la búsqueda empleo, a través de los talleres impartidos les facilita herramientas para lograr la inserción sociolaboral. 
Foto
Foto
Los jóvenes cocinan platos riquísimos con la supervisión de nuestras profesionales.
Foto
Foto
     Participan en el mantenimiento de las viviendas, realizando pequeñas reparaciones, poniendo en práctica lo aprendido en las formaciones realizadas. 
Foto
Foto
Foto
Además de realizar diariamente la tarea de limpieza asignada a cada uno.
     En noviembre se realizó un taller impartido por CEAR en el vivienda en la que participaron todas las personas que residen en las viviendas, un miembro del equipo técnico de CEAR y el equipo técnico de CasaOberta.  
     El taller impartido forma parte del proyecto “Terreta de Colors” de CEAR, y aborda específicamente la temática de Diversidad en la Ciudadanía. En él, se han abordado los siguientes puntos:
  • Definición de diversidad.
  • Tipos de diversidad: cultural, étnica, lingüística, religiosa, funcional, afectivo sexual y familiar.
  • Consecuencias sociales (Exclusión), psicológicas (ej: ansiedad) y legales (normativa que recoge la sanción de conductas discriminatorias).
  • Necesidad de habilidades como: comunicación, asertividad, empatía, respeto mutuo.
  • ¿Qué podemos hacer?: nuestro papel como personas protagonistas o aliadas.
  • Espacio para debatir y compartir experiencias. 
Foto
Foto
    Todos los lunes nos reunimos para hablar sobre la realización de las tareas, se prepara el menú y se hace la lista de la compra. Se habla sobre la implicación en las tareas de la casa y la comunicación para una mejor convivencia en la casa.
Foto
       En la vivienda realizamos diferentes actividades para la mejora del aprendizaje del español de nuestros jóvenes, un ejemplo es esta foto de un un juego de mesa en el que deben de expresar diferentes cosas, así aprenden y practican vocabulario de una forma lúdica.
Foto
Click here to edit.
​CONTACTO:
AVDA DE ALCOY, 36-38, 4º C  03010 - Alicante
Telf.: 96.525.43.62 / 640.233.632
Correo electrónico: direccioncasaoberta@gmail.com