ENERO
El día a día no siempre es fácil, cargado de trabajo, dificultades y barreras que superar.
Por ello, desde Casa Oberta tratamos de fomentar la salud física y mental de cada persona propiciando también momentos lúdicos en los que divertirnos juntxs a través de dinámicas grupales, para poder descansar y desconectar de las preocupaciones diarias.
La risa es maravillosa para:
Por ello, desde Casa Oberta tratamos de fomentar la salud física y mental de cada persona propiciando también momentos lúdicos en los que divertirnos juntxs a través de dinámicas grupales, para poder descansar y desconectar de las preocupaciones diarias.
La risa es maravillosa para:
- Liberar tensiones y relajar el organismo; favoreciendo el sistema inmunológico.
- Disminuir la respuesta al estrés, y los síntomas de ansiedad y depresión.
- Cohesionar grupos, aumentar el sentimiento de pertenencia, predisponer a la cooperación, solidaridad comunicación y prevenir conflictos.
- Reforzar la autoestima y potenciar las capacidades intelectuales.
TALLER DE ORIENTACIÓN LABORAL
Crear un buen Currículum es una tarea muy importante ya que es el primer paso en la búsqueda de empleo. En nuestro taller de orientación laboral hemos aprendido a realizar un currículum en Canva
Agradecer a cercalicante por cedernos el aula de informática para poder llevarlo a cabo.
Aquí os dejamos unos tips para ayudaros en nuestra búsqueda
Crear un buen Currículum es una tarea muy importante ya que es el primer paso en la búsqueda de empleo. En nuestro taller de orientación laboral hemos aprendido a realizar un currículum en Canva
Agradecer a cercalicante por cedernos el aula de informática para poder llevarlo a cabo.
Aquí os dejamos unos tips para ayudaros en nuestra búsqueda
FEBRERO
TALLER AUTOESTIMA Y GRATITUD “ÁRBOL DE LOS LOGROS”
El día 9 de febrero, desde el área psicológica, se realiza uno de los talleres de autoestima y gratitud. Se trabaja a través de la actividad ‘árbol de los logros’ donde se fomenta la creatividad y canalización emocional a través de la expresión artística.
TALLER DE Orientación laboral. Facilitamos herramientas a nuestros jóvenes para la búsqueda de empleo, les ayudamos a preparar su curriculum vitae, les informamos sobre los tipos de contratos y otras cuestiones. Con el apoyo del equipo técnico y voluntarias los jóvenes realizan diferentes tareas en la búsqueda de empleo.
TALLER DE JARDINERÍA
Se realiza taller de jardinería en el que se ha plantado pimientos. En esta actividad, se ha aprendido las técnicas básicas de cultivo y las alternativas de consumo para la alimentación.
Se realiza otro taller de jardinería y aprenden a cultivar rábanos. Se usa material reciclado y aprenden a responsabilizarse de su propia cosecha. Les gustó el taller.
ACTIVIDAD DE GESTIÓN EMOCIONAL
Para LLEGAR a donde no llegan la PALABRAS.
Para SACAR lo que no puede ser HABLADO. Para EXPRESAR lo que de otra manera queda ENQUISTADO. A veces los procesos terapéuticos nos conectan con partes muy dolorosas. A veces no estamos preparados para abordarlo todo a la vez. A veces no sabemos ponerle palabras a lo que nos ocurre, y ordenarlo en forma de discurso. Y ESTÁ BIEN. Forma parte del proceso, un proceso que nunca es lineal, tiene sus subidas y sus bajadas. Hay que encontrar el momento, el lugar y la manera. Hay que dejarse sentir, transitar las emociones por desagradables que resulten. Hay que atreverse a descubrir qué necesitamos en esos momentos, qué nos permite cuidarnos en el sufrimiento y ayudarnos a atravesar el dolor. Y permitirnos pedir y aceptar la ayuda que necesitemos. La expresión a través del arte nos permite canalizar emociones y conectar con otras partes de nosotros cuando hace falta. Desde Casa oberta, fomentamos las estrategias de afrontamiento y de regulación emocional saludables, ofreciendo la posibilidad de explorar distintas opciones para que, cada uno, encuentre lo que más le sirve. |
El pasado 16 de febrero nuestra junta directiva asistió a la Gala de los PREMIOS IMPORTANTES del Diario INFORMACIÓN. En este evento se reconoció los valores de la provincia, personas y colectivos que simbolizan el trabajo diario de la sociedad alicantina.
El día 14/02/23 se realiza taller por ser día de San Valentín los chicos del 4º, en el que se ha trabajado los buenos tratos entre los compañeros de la vivienda.
El día 22/02/2023 se realiza una salida de ocio a la bolera.
Los jóvenes de ambas viviendas acuden a jugar a los bolos dentro de la programación de las actividades de ocio. Con esta actividad se fomenta el compañerismo, libera estrés y se promueve actividades de ocio saludables. Se lo pasaron genial e interactuaron mucho entre todos los jóvenes.Se valorará repetir esta salida más adelante.
La diputada de Bienestar Social, María Carmen Jover, visitó el 23 de febrero nuestras viviendas.
Agradecer su presencia e interés mostrado tanto por nuestra entidad como por la situación personal de los jóvenes. Resaltar su cercanía y buen trato. Gracias a las subvenciones recibidas en el 2022, a resaltar las concedidas desde la excelentísima Diputación de Alicante, pudimos dar cobertura a los diferentes servicios que desde nuestras viviendas llevamos a cabo. |
MARZO
El día 8 de marzo con motivo del día de la mujer se hizo una actividad para recordar a las mujeres más importantes de la vida de los jóvenes. Con esta actividad, se pretendió destacar el papel de ellas en su vida, poniéndole rostro y nombre, describiéndola y reflexionando del por qué es importante y especial.
Taller relaciones de pareja (área psicológica) el día 09/03/23
Se inicia en la vivienda aprovechando la semana del 8M un ciclo de talleres para generar un espacio para compartir y reflexionar sobre las relaciones de pareja con perspectiva de género. Además, se pretende responder a una necesidad detectada en las últimas semanas por las profesionales del equipo técnico, debido a que varios chicos están atravesando un momento a nivel afectivo-sexual complicado y que muchos de ellos reproducen en sus relaciones de pareja comportamientos basados en conductas sexistas. Este ciclo de talleres consta de 3 sesiones que abordarán la temática. Se aplican de manera coordinada con las dos viviendas de la asociación, para lograr un mayor alcance y por considerarse de interés y utilidad para la intervención y los perfiles de ambos proyectos. Los objetivos del ciclo de talleres fueron: Promover relaciones sexo-afectivas saludables.
|
El día 11/03/2023 se realiza una salida DE OCIO Y/O CULTURAL:
Los jóvenes acudieron al pre - festival “Alacant Desperta” que se realizó el pasado 11 de marzo en el Centro Cultural “Las Cigarreras”. En dicho evento pudieron disfrutar de un concierto de cumbia de un grupo llamado “La Coctelera del Indio” y también visitaron las exposiciones itinerantes dentro del mismo Centro Cultural.
|
Taller de cocina de aprovechamiento
Se realiza un BANANA BREAD. En la vivienda aprenden a valorar y aprovechar los alimentos y a tener un estilo de vida ahorrador y sostenible. Además, durante la elaboración de la receta, se fomentan valores de independencia, compañerismo, colaboración, trabajo en equipo y se trabajan los sentimientos de autoeficacia, capacidad y autoestima al aprender nuevas habilidades y verse capaz de adquirir conocimientos y recursos nuevos para su día a día.
Además, todas las semanas los jóvenes cocinan algún plato nuevo con la ayuda del equipo técnico.
Talleres de emancipación:
El 02/03/23 se realizó un taller de economía personal en el que conocieron los posibles gastos existentes de cara a la emancipación.
El día 22 de marzo se realizó una sesión de la gestión de gastos de la vida independiente dentro de los talleres de emancipación. La actividad que se realizó fue de carácter lúdico en el que los chicos tuvieron que jugar a la “oca de emancipación”, un juego en el que cada casilla se correspondían con los gastos fijos (agua, luz, gas, internet…) o gastos cotidianos (compra, transporte…) de una vivienda; de los diferentes pagos que se realizan al alquilar una vivienda (pago mensual, fianza, pago a inmobiliaria, precio de diferentes alojamientos…); de los imprevistos que pueden surgir durante el mes y que hay que pagar; o la toma de decisiones en cuanto al consumo o elegir comprar algo.
|
Presentación de las viviendas y funcionamiento del recurso a la concejala de Igualdad, Juventud, Cooperación, Inmigración y Voluntariado del Ayto de Alicante, María Conejero. El día 28 de marzo la concejala visitó nuestras viviendas. Agradecer su presencia e interés mostrado tanto por nuestra entidad como por la situación personal de los jóvenes. Resaltar su cercanía y buen trato.
ABRIL
Desde nuestra asociación Casa Oberta queremos agradecer al Ayuntamiento de Alicante a través de la concejalía de inmigración, juventud y nuevas tecnologías, particularmente a Maria Conejero y Antonio Peral Villar , la donación de cuatro equipos informáticos completos .
Gracias a ello, nuestros jóvenes tendrán las herramientas necesarias para facilitarles el acceso al mundo sociolaboral y romper con la brecha digital.
Gracias a ello, nuestros jóvenes tendrán las herramientas necesarias para facilitarles el acceso al mundo sociolaboral y romper con la brecha digital.
Nuestros jóvenes acompañados por el equipo técnico asistieron a la Fundación MEDAC, donde les realizaron un estudio individual para posteriormente darles un taller de alimentación saludable. Además, nos explicaron recetas para hacerlas en nuestras viviendas y probamos diferentes platos que elaboraron. Finalmente la Fundación MEDAC dio a cada joven recomendaciones saludables para que las pongan en práctica en su dieta diaria, respetando siempre sus gustos y cultura. Queremos felicitar a Fundación MEDAC por esta iniciativa y el buen trato recibido.
|
CONTACTO:
|
AVDA DE ALCOY, 36-38, 4º C 03010 - Alicante
Telf.: 96.525.43.62 / 640.233.632 Correo electrónico: direccioncasaoberta@gmail.com |